
Porque la piel de tus labios y de tu lengua es
como una madera roja y empapada de savia
como una madera roja y empapada de savia
De tierra fresca eres: En la noche
me hueles a terreno trabajado.
Tu olor de tierra en celo se me acerca
y me navega el cuerpo como un barco.
Olor a entraña viva, a tierra joven
cruzada de raíces como brazos.
Conozco bien tu olor. Lo reconozco
como casa que yo siempre habitara.
Palpo tu olor lo mismo que una fruta
y sé de que regiones se te escapa.
Huelen a tierra húmeda tus ojos.
Huelen a tierra fresca tus espaldas.
Huelen a tierra negra tus cabellos.
A tierra sembradía huele tu alma.
A tierra fertilísima tu vientre.
Tu boca a tierra de caverna cálida.
A tierra florecida tus dos pechos.
Huele tu pubis como tierra arada.
Por tu voy a ti y eres entonces
mi tierra más cercana y más querida.
Te siembro la semilla de mi beso,
la semilla infantil de mi alegría
y juntos somos una yunta alegre:
la tierra fresca tú. La tierra viva;
yo el sembrador que siembra entusiasmado
y acaba él mismo haciéndose semilla.
Jorge Debravo
_jpg.jpg)
Poeta costarricense oriundo de Turrialba, Cartago, nacido en 1938 en un hogar de muy pobres recursos, aprendió con la ayuda de su madre las primeras letras y gracias al producto de su trabajo en el campo cuando apenas era un niño, compró sus primeros libros. A los 14 años recibió una beca para terminar su primaria en un pueblo cercano.
me hueles a terreno trabajado.
Tu olor de tierra en celo se me acerca
y me navega el cuerpo como un barco.
Olor a entraña viva, a tierra joven
cruzada de raíces como brazos.
Conozco bien tu olor. Lo reconozco
como casa que yo siempre habitara.
Palpo tu olor lo mismo que una fruta
y sé de que regiones se te escapa.
Huelen a tierra húmeda tus ojos.
Huelen a tierra fresca tus espaldas.
Huelen a tierra negra tus cabellos.
A tierra sembradía huele tu alma.
A tierra fertilísima tu vientre.
Tu boca a tierra de caverna cálida.
A tierra florecida tus dos pechos.
Huele tu pubis como tierra arada.
Por tu voy a ti y eres entonces
mi tierra más cercana y más querida.
Te siembro la semilla de mi beso,
la semilla infantil de mi alegría
y juntos somos una yunta alegre:
la tierra fresca tú. La tierra viva;
yo el sembrador que siembra entusiasmado
y acaba él mismo haciéndose semilla.
Jorge Debravo
_jpg.jpg)
Poeta costarricense oriundo de Turrialba, Cartago, nacido en 1938 en un hogar de muy pobres recursos, aprendió con la ayuda de su madre las primeras letras y gracias al producto de su trabajo en el campo cuando apenas era un niño, compró sus primeros libros. A los 14 años recibió una beca para terminar su primaria en un pueblo cercano.
Estudió periodismo por correspondencia e historia de las religiones, y repasó constantemente sus libros favoritos de autores como Pablo Neruda, Amado Nervo, Miguel Hernández y Whitman. Falleció en 1967 a los 29 años en un accidente de tránsito. A pesar de su corta vida dejó una importante obra premiada póstumamente en su país con el Premio Nacional de Poesía.
1 comentario:
Que sencillo y hermoso uso de las palabras!
www.editlegado.com tiene a la venta varios libros de la obra de Debravo y muchos otros autores centroamericanos, además tiene obras de otras áreas del conocimiento humano.
Se que a los que están lejos de la patria les puede ayudar mucho esta noticia.
¡Saludos!
Publicar un comentario